
Algunos gobiernos latinoamericanos, de izquierdas y de derechas, vienen sosteniendo una tesis bastante debatible: que con los recursos generados desde el extractivismo, sea la minería o sean los monocultivos, vamos a dar ese salto social que requerimos para solucionar la pobreza.
Con la participación de: • Soledad Betancur, economista, del Instituto Popular de Capacitación.-. • Carolina Mejía, Economista de Latindadd (Bolivia) • Alberto Ríos, Consultor Internacional, especialista en nuevas energías y profesor en la Universidad de Ambato, • Edgardo Mira. Expresidente de la junta directiva del centro de investigación sobre inversión y comercio, Ceicom. Música: Tu Fazo - Arrancarte de Mi; Billie Joel - River Of Dreams; Milton Nascimento - Era rei e sou escravo; Hijo del viento - Rap x la tierra; Jimmy Cliff - Many Rivers To Cross; Vicente Fernández - La ley del monte; Supermerka2 - La resaka; Bloco d'O Passo - Maracatu; Juan Gabriel - NO vale la pena; ChocQuibTown - Oro; Quilapayún - A La Mina No Voy; Perotá Chingó - Ríe Chinito; Los Preferiti - Separarme de Ti; Bebe - Ska de la tierra; Desorden Público - tetero de petróleo; Marta Gómez - Tierra, tan sólo, Red Saunders - Voodoo Blues. Ilustración: Designed by macrovector / Freepik Este audio se realizó con fines exclusivamente educativos y no contempla ánimo de lucro